Ir al contenido principal

RESUMEN Jornada de diálogo multiagente entorno a la meta 4.7

UN Etxea - Asociación del País Vasco para la Unesco como Secretariado del RCE Basque Country-Navarre ha organizado en Getxo una Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 de la Agenda2030, centrada en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) junto al Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea.

Agentes del País Vasco y Navarra que trabajan en educación para la sostenibilidad han intercambiado conocimientos y experiencias en materia de educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, Derechos Humanos, igualdad entre los géneros, promoción de una cultura de paz y no violencia, ciudadanía mundial y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

La jornada se ha celebrado en el Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea de Getxo, y ha estado dirigida a personas con responsabilidad política en el ámbito local, profesionales, educadores/as, jóvenes, académicas/os, ONGs, sector privado, medios de comunicación y estudiantes, en particular del municipio de Getxo, si bien se ha abierto a la participación de toda la sociedad vasca y navarra.

El encuentro se ha planteado como una contribución al proyecto de TopaguneGetxo2030 impulsado por Ecivis desde el ámbito de la educación, convirtiendo a Getxo en un laboratorio de aterrizaje a nivel local de los objetivos de la meta 4.7, pudiendo convertirse en un ejemplo replicable y escalable a otros municipios de Euskal Herria.

La jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 ha conmemorado el Día Internacional de la Convivencia en Paz proclamado por United Nations: https://www.un.org/es/observances/living-in-peace-day. 

Convivir en paz es un proceso necesario para el desarrollo sostenible. La paz no sólo es la ausencia de conflictos. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se debe promover el diálogo y solucionar los conflictos con un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.

La actividad se ha enmarcado en un proyecto más amplio que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Agenda 2030 del Gobierno de España, y que también da cabida a acciones de incidencia, acompañamiento y asesoría a instituciones públicas con competencias en educación para integrar la EDS en los instrumentos de educación, contando para ello con el apoyo los equipos territoriales de incidencia, tanto del País Vasco como de Navarra del Movimiento 4.7.

Lxs participantes en la jornada han planteado estrategias para avanzar en los ámbitos de acción prioritarios del marco Education for Sustainable Development / Education au Développement Durable de la UNESCO:

1. Promoción de las políticas 

2. Transformación de los entornos de aprendizaje

3. Fortalecimiento de las capacidades de las y los educadores

4. Empoderamiento y movilización de las juventudes

5. Aceleración de las acciones a nivel local

No puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible.

Noticia en prensa: evento






Comentarios

Entradas populares de este blog

IV ASAMBLEA RCE: ADHESIÓN A BASQUE COUNTRY-NAVARRE (ODS 4)

🌍 IV Asamblea del RCE Basque Country-Navarre La semana pasada participamos en la IV Asamblea del Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre, una red que impulsa el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en nuestra región.  Es conveniente indicar que fuimos invitados a ser parte de esta Red gracias a la trayectoria realizada hasta ahora en el proyecto transversal de Agenda 2030 en nuestro cole. 🤝 Más de 20 organizaciones de diferentes ámbitos nos reunimos para compartir y debatir sobre programas clave en: 1️⃣ Transición ecológica y cambio climático 2️⃣ Juventud 3️⃣ Ciudadanía activa 4️⃣ ODIs 5️⃣ Cultura de paz y no violencia 6️⃣ Diversidad cultural y lingüística 🌟 Durante la jornada, hemos visitado diferentes instalaciones del centro de Somorrostro como el electrohidrolizador y una aula inmersiva. 🔗 El RCE Basque Country-Navarre, como parte del programa de la UNESCO #EDSpara2030, trabaja para acelerar soluciones sostenibles a nivel local y promover una educaci...

Ecobarómetro ambiental para ALUMNADO, PROFESORADO y FAMILIAS

 Estimadas familias,  Año nuevo, actividad nueva pero mismo objetivo, sensibilizar y motivar a nuestros niños/as para impulsar actitudes de respeto hacia el medio ambiente.  Durante este inicio de curso, el alumnado de 5º de E.Primaria hasta 4º de la ESO realizarán unas encuestas promovidas por Hazigreen Research para medir su nivel de concienciación ambiental y frente al cambio climático. Tras esto, recibirán un informe individual y un sello denominado LOA (Level of Awareness of Climate Change). Por último, en cursos venideros volverán a evaluarse para ver si ha habido evolución.  Además de ellos/as también el profesorado y las familias participarán rellenando una breve encuesta que se adjunta al final de este post. De esta manera, tras recopilar los datos de todo el cole tendremos una perspectiva general respecto al nivel de concienciación ambiental. Se ruega y agradece vuestra colaboración. Acceso a encuestas para familias en el siguiente enlace:  Castellano:...

REUTILIZACIÓN

Nuestros alumnos de 3 años, se les ha ocurrido una nueva idea, ,ahora que llega la epoca de la floración de los jacintos reutilizar unas simples botellas de plástico en unos bonitos tiestos para plantarlos. Gure 3 urteko ikasleek, idei beri bat izan dute, jazintoen loraketa aldia egun hauetan dela eta, plastikozko botilak birerabili dituzte landareak  landareontzi polit batean landatzeko.   Como podemos ver, con un simple corte de la parte de arriba de las botellas de plástico, podemos poner el jacinto en agua y ver como les crecen las raices para ver en pocos dias sus flores. Ikus dezakegunez, botilaren goiko aldearen ebaketa bakarra eginez gero, gure jazinto uretan jar dezakegu eta bere sustraiak nola hazi eta egun gutxi batzuetan bere lorea ikusteko.