Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BIRZIKLAPENA

Alumnado = agente de cambio

Una de las máximas del proyecto de Agenda 2030 es que el alumnado no sea mero objeto de sensibilización, sino que tome conciencia de la crisis ecosocial que vivimos y se conviertan en sujetos activos y transformadores de la sociedad. Esto no es tarea fácil pero vamos dando pasos para ello. Esta vez el alumnado de 6° E.Primaria ante la desaparición de la carteles que asignan a los responsables de la patrulla verde, ha decidido diseñar unos nuevos modelos que democráticamente han elegido entre todos.  

MANOS A LA OBRA PATRULLA VERDE

 Este mes de octubre hemos empezado con un nuevo diseño del sistema de reciclaje en E.Primaria. Un grupo de alumnos/as irá acompañado de otro grupo de menor edad para así fortalecer el vínculo entre las clases, aprender unos de otros y ser más eficientes en el proceso.

RECICLAJE DE PILAS

Debido a la situación de incertidumbre y las restricciones generadas por la Covid-19 el curso pasado no dispusimos del cajón para el reciclaje de pilas. Sin embargo, este curso lo hemos colocado donde habitualmente se encontraba otros años.

¿Cómo reciclamos los getxotarrak? Nola birziklatzen dugu getxotarrok?

  Esta semana hemos aprovechado la cercanía de una exposición que el Ayuntamiento de Getxo ha colocado en la plaza de San Nicolás para observar cómo reciclamos y aclarar qué hay que verter en cada contenedor.

¡TENEMOS NUEVOS CONTENEDORES! EDUKIONTZI BERRIAK DITUGU!!!!

 Dentro del proyecto de Agenda2030 y concretamente, con el objetivo de seguir fomentando el reciclaje, hemos colocado en el único pasillo que nos faltaba otros dos contenedores. De este modo, el azul y el amarillo van a estar visibles desde cualquier parte del colegio.

¡APRENDEMOS A RECICLAR CON LOS MAYORES!

  Aprovechando la transversalidad del proyecto Agenda2030, tras haberlo trabajado previamente en el aula, hoy el alumnado de 6º EP ha recorrido las diferentes clases de Primaria mostrando a qué contenedores hay que verter los diversos residuos que generamos tanto durante las clases como cuando tomamos el almuerzo.  Se trata de una oportunidad excelente para impulsar la colaboración, la empatía y la conciencia social. A continuación os dejamos unas fotos de nuestros pequeños profes: