Ir al contenido principal

Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 en TRINITARIAS ALGORTA

El próximo viernes 16 de mayo acogeremos un gran y evento único en nuestro cole, referente en el proyecto que llevamos a cabo de Agenda 2030, una jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 y también, abordaremos los ODS en Getxo.

A dicho evento que se alargará durante todo el día acudirán miembros del RCE Basque Country-Navarre del que somos parte así como autoridades políticas e institucionales de la región. Contaremos con la participación online de Cecilia Barbieri, jefa de la sección para la ciudadanía global y la paz de UNESCO París o Roser Batlle, referente de la red de aprendizaje servicio de España.  

Medios locales hacen eco de la jornada:

 


          

 

ERAGILE ANITZEKO ELKARRIZKETA

 JARDUNALDIA 4.7 XEDEAREN INGURUAN

 

Regional Centre of Expertise (RCE)

RCE Basque Country-Navarre

 

 

JORNADA DE DIÁLOGO MULTIAGENTE

EN TORNO A LA META 4.7

 

Regional Centre of Expertise (RCE)

RCE Basque Country-Navarre

 

 

2025eko maiatzaren 16a

 

Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea

Algortako Etorbidea, 108. Getxo, Bizkaia  

 

(09:30 - 19:00)

 

16 de mayo de 2025

 

Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea

Algortako Etorbidea, 108. Getxo, Bizkaia  

 

(09:30 - 19:00)

 

Deialdia hezkuntzako eta/edo garapen iraunkorreko eragile guztiei, baita tokiko arduradun politikoei, profesionalei, hezitzaileei, gazteei, akademikoei, GKEei, sektore pribatuari, komunikabideei eta ikasleei ere, bereziki Getxoko udalerriari, baina euskal eta nafar gizarte osoari irekita.

 


Convocatoria para agentes en educación y/o en desarrollo sostenible, incluyendo personas con responsabilidad política en el ámbito local, profesionales, educadores/as, jóvenes, académicas/os, ONGs, sector privado, medios de comunicación y estudiantes, en particular del municipio de Getxo, pero abierta a toda la sociedad vasca y navarra.

 

UNESCOren EDSpara2030 esparruko lehentasunezko 5 ekintza-eremuetatik abiatuta, 4.7 HELBURUAREN INGURUKO ERAGILE ANITZEKO ELKARRIZKETA JARDUNALDIAK gune bat izan nahi du iraunkortasunerako hezkuntzan lan egiten duten Euskadiko eta Nafarroako hainbat eragilek, bereziki RCE Basque Country-Navarre zentroak, garapen iraunkorrerako hezkuntzaren eta bizi-estilo iraunkorren, giza eskubideen, generoen arteko berdintasunaren, bakearen eta indarkeriarik ezaren kulturaren sustapenaren, munduko herritarren eta kultura-aniztasunaren balorazioaren eta kulturak garapen jasangarriari egiten dion ekarpenaren arloko ezagutzak, esperientziak eta gogoetak trukatzeko.

 

 Jardunaldiak Getxo 2030 Topagunearen proiektuari ekarpena egin nahi dio hezkuntzaren alorretik, Getxo 4.7 helmugako helburuak lortzeko lurreratze-laborategi bihurtuz. Helburua da Getxoko esperientzia Euskal Herriko beste udalerri batzuekiko eredu erreplikagarri eta eskalagarri bihurtzea, esperientzia pilotu hori izanik.

 


Partiendo de los 5 ámbitos de acción prioritarios del marco EDSpara2030 de la UNESCO, la JORNADA DE DIÁLOGO MULTIAGENTE EN TORNO A LA META 4.7 pretende ser un espacio para que diversos agentes vascos y navarros, en particular del RCE Basque Country-Navarre, que trabajan en educación para la sostenibilidad intercambien conocimientos, experiencias y reflexiones en materia de educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, derechos humanos, igualdad entre los géneros, promoción de una cultura de paz y no violencia, ciudadanía mundial y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

 

La jornada pretende contribuir al proyecto de Topagune Getxo 2030 desde el ámbito de la educación, convirtiendo a Getxo en un laboratorio de aterrizaje a nivel local de los objetivos de la meta 4.7. El objetivo es que la experiencia de Getxo se convierta en un ejemplo replicable y escalable a otros municipios de Euskal Herria, siendo esta la experiencia piloto.

 

 

PROGRAMA 

 


 

PROGRAMA 

 

 

Eskertuko genizueke hurrengo estekan izena ematea,

jardunaldiaren plangintza logistikoari begira.

 

Azken eguna: 2025eko maiatzaren 9a

 


 

Os agradecemos vuestra inscripción en el siguiente enlace

de cara a la planificación logística de la jornada.

 

Fecha límite: 9 de mayo de 2025

 

IZEN-EMATEA  

 


  INSCRIPCIÓN   

 

 

 

Informazio gehiago | Más información

 

Samuel Fernández Diekert  | s.fernandez-diekert@unetxea.org

 

 

 

 

Laguntzen du/ Colabora

 

 

 





 

 

 

 

               


www.unetxea.org

info@unetxea.org

OK icon
Green round glosy OK icon

 

 

 

Haz click en el siguiente enlace si deseas suscribirte

Harpidetza egiteko hemen klik egin

 

 

Ez baduzu informazio hau gehiago jaso, egin klik hemen
Si no desea recibir más información, pincha aquí

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

IV ASAMBLEA RCE: ADHESIÓN A BASQUE COUNTRY-NAVARRE (ODS 4)

🌍 IV Asamblea del RCE Basque Country-Navarre La semana pasada participamos en la IV Asamblea del Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre, una red que impulsa el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en nuestra región.  Es conveniente indicar que fuimos invitados a ser parte de esta Red gracias a la trayectoria realizada hasta ahora en el proyecto transversal de Agenda 2030 en nuestro cole. 🤝 Más de 20 organizaciones de diferentes ámbitos nos reunimos para compartir y debatir sobre programas clave en: 1️⃣ Transición ecológica y cambio climático 2️⃣ Juventud 3️⃣ Ciudadanía activa 4️⃣ ODIs 5️⃣ Cultura de paz y no violencia 6️⃣ Diversidad cultural y lingüística 🌟 Durante la jornada, hemos visitado diferentes instalaciones del centro de Somorrostro como el electrohidrolizador y una aula inmersiva. 🔗 El RCE Basque Country-Navarre, como parte del programa de la UNESCO #EDSpara2030, trabaja para acelerar soluciones sostenibles a nivel local y promover una educaci...

Ecobarómetro ambiental para ALUMNADO, PROFESORADO y FAMILIAS

 Estimadas familias,  Año nuevo, actividad nueva pero mismo objetivo, sensibilizar y motivar a nuestros niños/as para impulsar actitudes de respeto hacia el medio ambiente.  Durante este inicio de curso, el alumnado de 5º de E.Primaria hasta 4º de la ESO realizarán unas encuestas promovidas por Hazigreen Research para medir su nivel de concienciación ambiental y frente al cambio climático. Tras esto, recibirán un informe individual y un sello denominado LOA (Level of Awareness of Climate Change). Por último, en cursos venideros volverán a evaluarse para ver si ha habido evolución.  Además de ellos/as también el profesorado y las familias participarán rellenando una breve encuesta que se adjunta al final de este post. De esta manera, tras recopilar los datos de todo el cole tendremos una perspectiva general respecto al nivel de concienciación ambiental. Se ruega y agradece vuestra colaboración. Acceso a encuestas para familias en el siguiente enlace:  Castellano:...

REUTILIZACIÓN

Nuestros alumnos de 3 años, se les ha ocurrido una nueva idea, ,ahora que llega la epoca de la floración de los jacintos reutilizar unas simples botellas de plástico en unos bonitos tiestos para plantarlos. Gure 3 urteko ikasleek, idei beri bat izan dute, jazintoen loraketa aldia egun hauetan dela eta, plastikozko botilak birerabili dituzte landareak  landareontzi polit batean landatzeko.   Como podemos ver, con un simple corte de la parte de arriba de las botellas de plástico, podemos poner el jacinto en agua y ver como les crecen las raices para ver en pocos dias sus flores. Ikus dezakegunez, botilaren goiko aldearen ebaketa bakarra eginez gero, gure jazinto uretan jar dezakegu eta bere sustraiak nola hazi eta egun gutxi batzuetan bere lorea ikusteko.