Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

GETXOKO ASTE BERDEA: CONCURSO DE DIBUJO

 

AULA DE 1 AÑO: ODS 15.GJH GERMINACIÓN

Adaptamos el ODS 15 "Vida de ecosistemas terrestres" a nuestros más peques del aula de 1 año. Trabajar y comprender este ODS en el primer ciclo de Educación Infantil es todo un reto a conseguir pero nada que una buena adaptación no pueda lograr. Para ello, se ha propuesto realizar mediante el proceso de germinación de alubias blancas la comprensión del ODS 15. Gracias a este experimento propuesto en el aula, se pretende la comprensión de la importancia del cuidado de la flora y fauna además de los cuidados básicos que deben tener (la importancia del agua, sol y aire y el amor/cuidado/no dañar). También es importante mencionar que para la realización de esta dinámica se intenta realizar una manualidad que acompañe a la conservación de este microsistema con materiales reciclados para seguir contribuyendo asi con la necesidad de cuidar nuestro planeta y por ende, con el objetivo ODS 12 “Producción y Consumo Responsable”. Esta es dinámica que se propone cada año con los peques de...

¡TRINITARIAS: PREMIOS ODS SARIAK EUSKADI!

Estimada comunidad educativa, Os queremos comunicar y compartir con vosotros/as la alegría e ilusión de que hemos sido recientemente premiados por nuestro proyecto de Agenda 2030 en los Premios ODS Sariak Euskadi convocados por la Cadena SER en Euskadi y BBK en la categoría de Pactos al Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea. Concretamente, por la participación activa y transformadora del alumnado en dicho proyecto y las redes y alianzas que hemos establecido a nivel local y global: Getxo, Uribe Kosta, Euskadi-Navarra, Europa e Iberoamérica. Debido a ello, hemos sido entrevistados en Radio Bilbao-Cadena Ser y el próximo 3 de junio se nos hará entrega del reconocimiento.  Muchas gracias. Seguiremos en el camino de la excelencia.  

JARDÍN VERTICAL ARTESANAL Y RECICLADO

Durante las últimas semanas el alumnado de 2º de E.Primaria ha realizado un pequeño proyecto cooperativo en el que han construido un jardín vertical con sus propias manos. Primero, estrecharon lazos con el supermercado BM cerca del centro para pedirles un palé en desuso. Posteriormente, pintaron el palé y las botellas de plástico recicladas sobrantes de un evento realizado en el cole. Por último, sujetaron las botellas al palé y las prepararon como macetas para plantar eneldo y ajos. Lan bikaina!  

INICIACIÓN A LA BOTÁNICA

Esta semana hemos dedicado una mañana a actividades relacionadas con la botánica. Primero, colocamos la tierra en un semillero y sembramos semillas de zanahoria, pimiento y café. Luego, pintamos una maceta para decorarla y posteriormente utilizarla en el trasplante. Finalmente, escribimos carteles para identificar lo que plantamos. A partir de ahora, regaremos las plantas todos los días y seguiremos de cerca su desarrollo. A través de estas actividades se fomenta el interés por la botánica y se desarrolla la responsabilidad mediante el cuidado diario de las plantas. Además, también se promueven habilidades como la observación y la paciencia.  

Alumnado = agente de cambio

Una de las máximas del proyecto de Agenda 2030 es que el alumnado no sea mero objeto de sensibilización, sino que tome conciencia de la crisis ecosocial que vivimos y se conviertan en sujetos activos y transformadores de la sociedad. Esto no es tarea fácil pero vamos dando pasos para ello. Esta vez el alumnado de 6° E.Primaria ante la desaparición de la carteles que asignan a los responsables de la patrulla verde, ha decidido diseñar unos nuevos modelos que democráticamente han elegido entre todos.  

RESUMEN Jornada de diálogo multiagente entorno a la meta 4.7

UN Etxea - Asociación del País Vasco para la Unesco como Secretariado del RCE Basque Country-Navarre ha organizado en Getxo una Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 de la Agenda2030, centrada en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) junto al Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea. Agentes del País Vasco y Navarra que trabajan en educación para la sostenibilidad han intercambiado conocimientos y experiencias en materia de educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, Derechos Humanos, igualdad entre los géneros, promoción de una cultura de paz y no violencia, ciudadanía mundial y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. La jornada se ha celebrado en el Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea de Getxo, y ha estado dirigida a personas con responsabilidad política en el ámbito local, profesionales, educadores/as, jóvenes, académicas/os, ONGs, sector privado, medios de comunicación y e...

Eskola Foroa: 15.GJH

 Aste honetan gure 5.mailako ikasle bi, Suli eta Lucas, gure eskolaren ordezkariak izan dira eta Fadurako TikiToki zentro berrira hurbildu dira 15.GJH-ari buruz aritzeko. Zehazki, hurrengo ikasturtean Getxoko ikasle guztiok Garapen Jasangarriko Helburu honi buruzko ekintza eraldatzailea burutuko dugu eta gaur nondik norakoak zehaztu dituzte. A continuación compartimos las propuestas, compromisos y actividad transformadora ideada por este potente grupo de alumnos/as:  COMPROMISOS:  Profundizar en el estudio y cuidado de nuestro entorno natural. Traer el hamaiketako en tapers, para no generar tantos residuos.  En los colegios, en clase de tecnología, hacer casitas de madera para pájaros y refugios y colocarlos por el entorno. Organizar alguna recogida de residuos por el bosque (como el pinar de Azkorri), no solo en las playas. PROPUESTAS: Colocar por el municipio trampas para avispas asiáticas. En los parques renaturalizados (como el del hotel Artaza), delimitar la zon...

Musika eta zure begirada

Estimadas familias, Desde hace varios años algunos cursos de nuestro colegio participan en un breve proyecto llamado: " Musika eta Zure Begirada" implementado por la Asociación ECivis Elkartea y premiado recientemente. Os dejamos toda la información en la siguiente infografía: