Ir al contenido principal

RESUMEN II.VISITA INMERSIVA RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Durante la semana pasada tuvimos el gran honor de ser centro anfitrión de la II.Visita Inmersiva de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa de la que somos socios fundadores desde el curso pasado por nuestro buen hacer en términos de Agenda 2030 y digitalización.

Recibimos a Leonardo Torrijos de la Institución Educativa Kirpalamar (Arbeláez, Cundinamarca, Colombia) y a Santos Castro del Colegio Bachilleres de Chiapas (México). Además, nos acompañó Camila Saute, técnica de cooperación y coordinadora de la Red, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y  Noelia del departamento de comunicación de la OEI. 

Han sido tres días intensos para poder sacar el máximo provecho a su estancia. Hemos intercambiado buenas prácticas, visitado el Aula Ambiental, la concejalía de Medio Ambiente, Getxo y Bilbao. También hemos compartido momentos con diferentes alumnos/as y les hemos mostrado nuestro buen hacer. Desde lo local a lo global.

Por último, el viernes, celebramos un evento que fue un éxito en el que participaron un gran número de autoridades tanto de aquí como de México. 

Os dejamos algunas fotos de la visita junto a la noticia publicada por la OEI:

Nota de prensa OEI

 




























Comentarios

Entradas populares de este blog

IV ASAMBLEA RCE: ADHESIÓN A BASQUE COUNTRY-NAVARRE (ODS 4)

🌍 IV Asamblea del RCE Basque Country-Navarre La semana pasada participamos en la IV Asamblea del Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre, una red que impulsa el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en nuestra región.  Es conveniente indicar que fuimos invitados a ser parte de esta Red gracias a la trayectoria realizada hasta ahora en el proyecto transversal de Agenda 2030 en nuestro cole. 🤝 Más de 20 organizaciones de diferentes ámbitos nos reunimos para compartir y debatir sobre programas clave en: 1️⃣ Transición ecológica y cambio climático 2️⃣ Juventud 3️⃣ Ciudadanía activa 4️⃣ ODIs 5️⃣ Cultura de paz y no violencia 6️⃣ Diversidad cultural y lingüística 🌟 Durante la jornada, hemos visitado diferentes instalaciones del centro de Somorrostro como el electrohidrolizador y una aula inmersiva. 🔗 El RCE Basque Country-Navarre, como parte del programa de la UNESCO #EDSpara2030, trabaja para acelerar soluciones sostenibles a nivel local y promover una educaci...

Ecobarómetro ambiental para ALUMNADO, PROFESORADO y FAMILIAS

 Estimadas familias,  Año nuevo, actividad nueva pero mismo objetivo, sensibilizar y motivar a nuestros niños/as para impulsar actitudes de respeto hacia el medio ambiente.  Durante este inicio de curso, el alumnado de 5º de E.Primaria hasta 4º de la ESO realizarán unas encuestas promovidas por Hazigreen Research para medir su nivel de concienciación ambiental y frente al cambio climático. Tras esto, recibirán un informe individual y un sello denominado LOA (Level of Awareness of Climate Change). Por último, en cursos venideros volverán a evaluarse para ver si ha habido evolución.  Además de ellos/as también el profesorado y las familias participarán rellenando una breve encuesta que se adjunta al final de este post. De esta manera, tras recopilar los datos de todo el cole tendremos una perspectiva general respecto al nivel de concienciación ambiental. Se ruega y agradece vuestra colaboración. Acceso a encuestas para familias en el siguiente enlace:  Castellano:...

TEMA CENTRAL DEL PROYECTO AGENDA 2030

  Os dejamos el vídeo con el que iniciamos en las diferentes etapas de nuestro colegio el proceso de sensibilización del alumnado: