Ir al contenido principal

Lagun agurgarriak,
Getxoko Ingurumen Aretotik 2020ko martxoko programa osatu dugu eta bertan, martxoaren 29an, TRUKE AZOKA (BIGARREN ESKUKO AZOKA) izeneko jarduera programatu dugu.
Ekintzaren helburua, gehiegizko kontsumoa ekidin eta objektuen berrerabilpena sustatzea da.
Izan ere, kontsumoa gure eguneroko bizitzaren zati bat baita eta askotan mota guztietako produktu eta zerbitzuak kontsumitzen bait ditugu; gizartearen, ekonomiaren eta ingurumenaren arloetan dituen ondorioetan erreparatu gabe.
Garapen iraunkorra lortzeko alternatiba kontsumo arduratsuaren jarraibideak sustatzea da; eta hori da ekintza honekin lortu nahi duguna.
Kontsumo arduratsua sustatzeko, kontsumitzen ditugun produktuen bolumena murriztea eta hauen erabilpena “aprobetxatzea” sustatu nahi dugu, botatzen diren gauza asko berrerabili bait daitezke eta batentzako erabilgarria ez dena beste batek aprobetxa bait dezake.
Getxoko Ingurumen Gelan gure instalazioak eta azpiegiturak jarri nahi ditugu ekimen honen eskura, objektuak (liburuak, jostailuak, arropa eta abar), trukearen bidez berrerabiltzea sustatuz. Parte hartu nahi dutenek martxoaren 16ra arte edo 20 laguneko gehieneko edukiera osatu arte izango dute izena emateko aukera
Parte-hartzaile bakoitzak izango duen espazioa eta elkartrukerako eman daitekeen objektu-kopurua inskripzio-data itxi ondoren zehaztuko dugu (izena emandako pertsonen kopuruaren araberakoa izango da). Izen-ematea ahalik eta azkarren egitea gomendatzen dugu, "Stand" kopurua txikia baita, aretoaren neurriak direla eta.
Kontsumo iraunkorra sustatzeko lanetan zuen laguntza eta partaidetza ezinbestekoa dela iruditzen zaigu. Beraz, jasotako informazio eta proposamena guraso eta kideen artean zabaltzea eskertuko genizueke.
Estimadas amigas y amigos,
Desde el Aula Ambiental de Getxo hemos realizado la programación de marzo del 2020 donde hemos programado la siguiente actividad para el día 29 de marzo, MERCADO DE TRUEQUE (MERCADO DE SEGUNDA MANO).
El objetivo de la actividad es evitar o disminuir el consumo excesivo y promover la reutilización de los objetos.
El consumo forma parte de nuestro día a día y consumimos todo tipo de productos y servicios sin pensar en las consecuencias sociales, económicas y medioambientales.
La alternativa para un desarrollo sostenible es promover pautas de consumo responsable; y eso es lo que queremos promover con esta actividad.
Para promover el consumo responsable, debemos reducir el volumen de productos que consumimos y potenciar el concepto de “aprovechar”, ya que mucho de lo que tiramos se puede reutilizar y lo que para alguien no sirve puede ser de provecho para otra persona.
Desde el Aula Ambiental de Getxo queremos poner nuestras instalaciones e infraestructuras a disposición de esta iniciativa, fomentando la reutilización de distintos objetos (libros, ropa, juguetes, etc.) mediante su trueque. Para participar las personas interesadas tendrán opción de inscribirse hasta el 16 de marzo o hasta que se complete el aforo máximo de 20 personas.
El espacio del que dispondrá cada persona participante así como el número de objetos que puedan aportarse para el intercambio lo definiremos una vez cerrada la fecha de inscripción (dependerá del número de personas inscritas). Recomendamos realizar la inscripción lo antes posible ya que el número de “stands” es reducido, debido a las dimensiones de la sala.
Creemos que vuestra ayuda es imprescindible para fomentar el consumo responsable mediante esta actividad. Por eso agradeceríamos difundierais esta información y propuesta entre los padres y madres o a cualquier persona que pueda estar interesada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

III Seminario Red Iberoamericana de Innovación Educativa

 La semana pasada participamos en el III.Seminario de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa junto al resto de miembros de 22 centros educativos y 12 países miembro. Fue una jornada muy fructífera en la que destacamos nuestra intervención en el Ministerio de Educación en el que expusimos nuestras alianzas estratégicas así como nuestros proyectos. También tuvimos la oportunidad de tener visibilidad y charlar con diferentes autoridades como Mariano Jabonero (Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos), Abelardo de la Rosa (Secretario de Estado de Educación), Tamara Diaz (Directora General de Educación y Formación Profesional de la Organización de Estados Iberoamericanos), Manos Antoninis (Director del Informe GEM de UNESCO), Lucio Calleja ( Subdirector general de Cooperación Territorial e Innovación Educativa) etcétera. Durante las tres jornadas nos acogieron en Casa América, en la sede del Ministerio de Educación, en la Fundación Ortega-Marañón y en la O...

IV ASAMBLEA RCE: ADHESIÓN A BASQUE COUNTRY-NAVARRE (ODS 4)

🌍 IV Asamblea del RCE Basque Country-Navarre La semana pasada participamos en la IV Asamblea del Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre, una red que impulsa el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en nuestra región.  Es conveniente indicar que fuimos invitados a ser parte de esta Red gracias a la trayectoria realizada hasta ahora en el proyecto transversal de Agenda 2030 en nuestro cole. 🤝 Más de 20 organizaciones de diferentes ámbitos nos reunimos para compartir y debatir sobre programas clave en: 1️⃣ Transición ecológica y cambio climático 2️⃣ Juventud 3️⃣ Ciudadanía activa 4️⃣ ODIs 5️⃣ Cultura de paz y no violencia 6️⃣ Diversidad cultural y lingüística 🌟 Durante la jornada, hemos visitado diferentes instalaciones del centro de Somorrostro como el electrohidrolizador y una aula inmersiva. 🔗 El RCE Basque Country-Navarre, como parte del programa de la UNESCO #EDSpara2030, trabaja para acelerar soluciones sostenibles a nivel local y promover una educaci...

IBAIALDE TXIKI HH

HHko ikasleria Ibaialde programak utzitako material manipulatiboa ingurunea zaintzen ikasteko ibili da erabiltzen. Bikain pasa dute eta pilo ikasi dute honen bitartez. Gure ikasleria erdigunean!