La asociación eCivis y el Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea han recibido la semana pasada un reconocimiento internacional por parte de la United Nations University, dentro de los RCE Awards, que conceden anualmente a proyectos e iniciativas de los Centros Regionales de Expertise (RCE) en Educación para el Desarrollo Sostenible. Estos galardones reconocen proyectos que empoderan a las comunidades, avanzan en la educación transformadora y promueven la colaboración entre múltiples actores para el desarrollo sostenible.
Por un lado, la asociación eCivis ha recibido el reconocimiento de Proyecto Emblemático, por su iniciativa Musika eta Zure Begirada, Premio Zirgari 2025 a mejor proyecto por la igualdad y que se ha venido desarrollando en diferentes centros educativos del municipio.
Por otro lado, el proyecto de Agenda 2030 'Raíces globales, semillas locales' del Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea ha obtenido una mención honorífica en la categoría de proyectos liderados por juventud.
Ambas entidades forman parte del RCE Basque Country Navarre, y han posibilitado con sus iniciativas el que esta plataforma reciba este reconocimiento internacional entre los 200 Centros Regionales de Expertise existentes a nivel mundial.
Sin duda, una excelente noticia para el municipio, que muestra el compromiso del tejido asociativo y educativo por el desarrollo sostenible, y pone a Getxo en el mapa como referente de sostenibilidad.
Por otro lado, el proyecto de Agenda 2030 'Raíces globales, semillas locales' del Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea ha obtenido una mención honorífica en la categoría de proyectos liderados por juventud.
Ambas entidades forman parte del RCE Basque Country Navarre, y han posibilitado con sus iniciativas el que esta plataforma reciba este reconocimiento internacional entre los 200 Centros Regionales de Expertise existentes a nivel mundial.
Sin duda, una excelente noticia para el municipio, que muestra el compromiso del tejido asociativo y educativo por el desarrollo sostenible, y pone a Getxo en el mapa como referente de sostenibilidad.


Comentarios
Publicar un comentario