Ir al contenido principal

NOTICAS FRESCAS DE VERANO SOBRE EL ÉXITO GREEN COOL SCHOOLS + RETO

 

🌱 Excursión a Bilbao: Primer encuentro presencial en España

El 2 y el 3 de junio de 2025, los socios de Green Cool Schools GROW Europe nos reunimos en Bilbao, España, para nuestra primera reunión presencial del proyecto. Con 26 participantes de toda Europa, el evento de dos días estuvo repleto de conversaciones enriquecedoras, visitas a colegios e intercambios inspiradores.

Visitamos dos colegios (Basauri Ikastetxea y Colegio Santísima Trinidad de Algorta) donde exploramos proyectos de patios verdes y participamos en trabajos grupales temáticos sobre educación ambiental. La lluvia no pudo frenar la gran energía: la reunión fortaleció nuestra colaboración y dio un nuevo impulso al proyecto. ¿Siguiente parada? ¡Cork, Irlanda, en 2026!

group of project members
🐝 Reto de verano en las redes sociales: ¡Conviértete en un explorador de la naturaleza!

¡Este verano, hacemos un llamamiento a estudiantes y profesores de toda Europa para que se unan a nuestro reto de verano Green Cool Schools!

  • Haz una foto de una abeja (u otro polinizador) que esté en una flor — en el huerto escolar, en el parque o incluso en el balcón. 🐝
  • Añade un dato curioso o una observación: Identifica la especie de flor o el tipo de abeja. ¿Por qué las abejas adoran esta flor? ¿Cuándo la has visto? 🌸
  • Comparte tu foto en las redes sociales y etiqueta a @greencoolschools. No olvides usar el hashtag  #GCSBeeChallenge📸

Hay que celebrar la diversidad de especies polinizadoras y flores que nos rodean. Es una forma estupenda de estar en contacto con la naturaleza, concienciar sobre la biodiversidad y mostrar lo que florece en toda Europa.

Publicaremos algunos de los mejores posts después del verano y, quién sabe, puede que haya alguna sorpresa para los exploradores de la naturaleza más curiosos…

💫 ¡Estate atento!

Prepárate para los próximos seminarios web internacionales en inglés y las reuniones locales de intercambio online en tu país. Pronto te informaremos de las fechas y los detalles: ¡estate atento!

FOLLOW US!

facebook  youtube  instagram 

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or OeAD-GmbH. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IV ASAMBLEA RCE: ADHESIÓN A BASQUE COUNTRY-NAVARRE (ODS 4)

🌍 IV Asamblea del RCE Basque Country-Navarre La semana pasada participamos en la IV Asamblea del Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre, una red que impulsa el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en nuestra región.  Es conveniente indicar que fuimos invitados a ser parte de esta Red gracias a la trayectoria realizada hasta ahora en el proyecto transversal de Agenda 2030 en nuestro cole. 🤝 Más de 20 organizaciones de diferentes ámbitos nos reunimos para compartir y debatir sobre programas clave en: 1️⃣ Transición ecológica y cambio climático 2️⃣ Juventud 3️⃣ Ciudadanía activa 4️⃣ ODIs 5️⃣ Cultura de paz y no violencia 6️⃣ Diversidad cultural y lingüística 🌟 Durante la jornada, hemos visitado diferentes instalaciones del centro de Somorrostro como el electrohidrolizador y una aula inmersiva. 🔗 El RCE Basque Country-Navarre, como parte del programa de la UNESCO #EDSpara2030, trabaja para acelerar soluciones sostenibles a nivel local y promover una educaci...

Ecobarómetro ambiental para ALUMNADO, PROFESORADO y FAMILIAS

 Estimadas familias,  Año nuevo, actividad nueva pero mismo objetivo, sensibilizar y motivar a nuestros niños/as para impulsar actitudes de respeto hacia el medio ambiente.  Durante este inicio de curso, el alumnado de 5º de E.Primaria hasta 4º de la ESO realizarán unas encuestas promovidas por Hazigreen Research para medir su nivel de concienciación ambiental y frente al cambio climático. Tras esto, recibirán un informe individual y un sello denominado LOA (Level of Awareness of Climate Change). Por último, en cursos venideros volverán a evaluarse para ver si ha habido evolución.  Además de ellos/as también el profesorado y las familias participarán rellenando una breve encuesta que se adjunta al final de este post. De esta manera, tras recopilar los datos de todo el cole tendremos una perspectiva general respecto al nivel de concienciación ambiental. Se ruega y agradece vuestra colaboración. Acceso a encuestas para familias en el siguiente enlace:  Castellano:...

REUTILIZACIÓN

Nuestros alumnos de 3 años, se les ha ocurrido una nueva idea, ,ahora que llega la epoca de la floración de los jacintos reutilizar unas simples botellas de plástico en unos bonitos tiestos para plantarlos. Gure 3 urteko ikasleek, idei beri bat izan dute, jazintoen loraketa aldia egun hauetan dela eta, plastikozko botilak birerabili dituzte landareak  landareontzi polit batean landatzeko.   Como podemos ver, con un simple corte de la parte de arriba de las botellas de plástico, podemos poner el jacinto en agua y ver como les crecen las raices para ver en pocos dias sus flores. Ikus dezakegunez, botilaren goiko aldearen ebaketa bakarra eginez gero, gure jazinto uretan jar dezakegu eta bere sustraiak nola hazi eta egun gutxi batzuetan bere lorea ikusteko.